Angola
País
País
La principal venta de México a Angola en 2024 fue Tubos y Tuberías de Hierro o Acero (US$28.2M). Los principales orígenes de las ventas hacia Angola fueron Veracruz de Ignacio de la Llave (US$28.2M), Nuevo León (US$7.14M) y Ciudad de México (US$2.83M).
La principal compra de México a Angola en 2024 fue Tableros, Consolas y otras Bases para el Control o Distribución de Electricidad (US$163k). Los principales destinos de las compras realizadas a Angola fueron Baja California (US$177k), Chihuahua (US$22.8k) y Ciudad de México (US$18.7k).
En lo que se refiere a remesas, en el primer trimestre de 2025, México recibió US$0 en remesas desde Angola, mientras que Angola recibió US$2.08k en remesas desde México.
En abril 2025, las ventas internacionales de México a Angola fueron US$491k, mientras que las compras internacionales alcanzaron US$37k. Lo anterior resulta en un balance comercial de US$454k.
La principal venta de México a Angola en 2024 fue Tubos y Tuberías de Hierro o Acero (US$28.2M). Los principales orígenes de las ventas hacia Angola fueron Veracruz de Ignacio de la Llave (US$28.2M), Nuevo León (US$7.14M) y Ciudad de México (US$2.83M).
La principal compra de México a Angola en 2024 fue Tableros, Consolas y otras Bases para el Control o Distribución de Electricidad (US$163k). Los principales destinos de las compras realizadas a Angola fueron Baja California (US$177k), Chihuahua (US$22.8k) y Ciudad de México (US$18.7k).
La principal venta de México a Angola en abril 2025 fue Extracto de Malta; Preparaciones Alimenticias de Harina, Grañones, Sémola, Almidón, Fécula o Extracto de Malta, Contenido de Cacao Inferior al 40 % en Peso, no Expresadas otra Parte (US$106k). Los principales orígenes de las ventas hacia Angola fueron Ciudad de México (US$295k), Nuevo León (US$11.2k) y Veracruz de Ignacio de la Llave (US$6.51k).
La principal compra de México a Angola en abril 2025 fue Teléfonos, Incluidos los Teléfonos Móviles y los de otras Redes Inalámbricas (US$32.4k). Los principales destinos de las compras realizadas a Angola fueron Jalisco (US$32.4k) y Guanajuato (US$4.61k).
La gráfica muestra el balance neto del intercambio comercial a por nivel geográfico: colores más similares al azul, indican que el territorio presenta mayor nivel de ventas internacionales, mientras que colores más similares al rojo, indican que el territorio presenta mayor nivel de compras internacionales.
En 2024, los estados con mayor intercambio comercial (ventas menos compras internacionales) con Angola fueron Veracruz de Ignacio de la Llave (US$28.2M), Nuevo León (US$7.14M) y Ciudad de México (US$2.81M).
La gráfica compara la evolución de las remesas enviadas desde México a Angola y las remesas que recibe Mexico provenientes de Angola.
En el primer trimestre de 2025, México recibió US$0 en remesas desde Angola, mientras que Angola recibió US$2.08k en remesas desde México.