Guadalupe
País
2025-T1: US$23.5k, Remesas recibidas desde Guadalupe
País
2025-T1: US$23.5k, Remesas recibidas desde Guadalupe
La principal venta de México a Guadalupe en 2024 fue Cebollas, Chalotes, Ajos, Puerros y otras Hortalizas Aliáceas, Frescas o Refrigeradas (US$489k). Los principales orígenes de las ventas hacia Guadalupe fueron Guanajuato (US$501k), Ciudad de México (US$107k) y Estado de México (US$61.6k).
La principal compra de México a Guadalupe en 2024 fue Aparatos Eléctricos para Conmutar o Proteger Circuitos Eléctricos (US$4.46k). Los principales destinos de las compras realizadas a Guadalupe fueron Sonora (US$4.46k), Chihuahua (US$4.19k) y San Luis Potosí (US$2.86k).
En lo que se refiere a remesas, en el primer trimestre de 2025, México recibió US$23.5k en remesas desde Guadalupe, mientras que Guadalupe recibió US$393 en remesas desde México.
En marzo 2025, las ventas internacionales de México a Guadalupe fueron US$93.6k, mientras que las compras internacionales alcanzaron US$4.43k. Lo anterior resulta en un balance comercial de US$89.2k.
La principal venta de México a Guadalupe en 2024 fue Cebollas, Chalotes, Ajos, Puerros y otras Hortalizas Aliáceas, Frescas o Refrigeradas (US$489k). Los principales orígenes de las ventas hacia Guadalupe fueron Guanajuato (US$501k), Ciudad de México (US$107k) y Estado de México (US$61.6k).
La principal compra de México a Guadalupe en 2024 fue Aparatos Eléctricos para Conmutar o Proteger Circuitos Eléctricos (US$4.46k). Los principales destinos de las compras realizadas a Guadalupe fueron Sonora (US$4.46k), Chihuahua (US$4.19k) y San Luis Potosí (US$2.86k).
La principal venta de México a Guadalupe en marzo 2025 fue Cebollas, Chalotes, Ajos, Puerros y otras Hortalizas Aliáceas, Frescas o Refrigeradas (US$47k). Los principales orígenes de las ventas hacia Guadalupe fueron Guanajuato (US$47k).
La principal compra de México a Guadalupe en marzo 2025 fue Los Artículos de Plástico y Artículos de otros Materiales (US$3.76k). Los principales destinos de las compras realizadas a Guadalupe fueron Chihuahua (US$3.68k), Nuevo León (US$438) y Coahuila de Zaragoza (US$313).
La gráfica muestra el balance neto del intercambio comercial a por nivel geográfico: colores más similares al azul, indican que el territorio presenta mayor nivel de ventas internacionales, mientras que colores más similares al rojo, indican que el territorio presenta mayor nivel de compras internacionales.
En 2024, los estados con mayor intercambio comercial (ventas menos compras internacionales) con Guadalupe fueron Guanajuato (US$499k), Oaxaca (US$213k) y Ciudad de México (US$107k).
La gráfica compara la evolución de las remesas enviadas desde México a Guadalupe y las remesas que recibe Mexico provenientes de Guadalupe.
En el primer trimestre de 2025, México recibió US$23.5k en remesas desde Guadalupe, mientras que Guadalupe recibió US$393 en remesas desde México.