Instituto Politécnico Nacional
2021-2022: 5.68%, Variación de matrículas
2021-2022: 5.68%, Variación de matrículas
Instituto Politécnico Nacional es una institución de formación profesional, con presencia según matrículas en 2022 en Ciudad de México (128,869), Estado de México (5,338), Guanajuato (3,408), Zacatecas (1,117), Hidalgo (932), Tlaxcala (354), Chiapas (220), Oaxaca (144), Morelos (93), Tamaulipas (87), Querétaro (86), Sinaloa (72), Durango (58) y Baja California (28), centrando la mayor parte del estudiantado en los municipios de Gustavo A. Madero (56,450), Miguel Hidalgo (36,500), Iztacalco (12,748), Xochimilco (7,085) y Azcapotzalco (7,013).
En 2022, la institución tuvo 15,715 egresados, de estos 9,141 fueron hombres y 6,574 mujeres. Las áreas con más egresados fueron Ingeniería, manufactura y construcción (6,117), Administración y negocios (2,751) y Ciencias de la salud (2,646).
El mismo año, Instituto Politécnico Nacional, tuvo 1,559 graduados, de estos 889 fueron hombres y 670 mujeres. Las áreas con más alumnos graduados fueron Ingeniería, manufactura y construcción (399), Ciencias de la salud (345) y Ciencias naturales, matemáticas y estadística (301).
Top 1 (2022): 8,069, Matrículas Ingeniería en comunicaciones y electrónica
(2019): 21,172, Nuevos Estudiantes
Top 1 (2019): 12,707, Matrículas Ciudad de México
En 2019, la mayor cantidad de alumnos matriculados en Instituto Politécnico Nacional, provienen de Ciudad de México (12,707), Estado de México (4,934) y Hidalgo (515).