En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Barras y Perfiles de otros Aceros Aleados. Barras Huecas para Perforación, de Aceros Aleados o sin Alear fue de US$850M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Barras y Perfiles de otros Aceros Aleados. Barras Huecas para Perforación, de Aceros Aleados o sin Alear fueron Nuevo León (US$25.5M), Baja California (US$2.93M), Sonora (US$1.74M), Tamaulipas (US$1.05M) y Querétaro (US$437k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Coahuila de Zaragoza (US$273M), Nuevo León (US$117M), Querétaro (US$101M), Guanajuato (US$86.5M) y Jalisco (US$64.5M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Barras y Perfiles de otros Aceros Aleados. Barras Huecas para Perforación, de Aceros Aleados o sin Alear fueron Estados Unidos (US$24M), Guatemala (US$7.56M), Alemania (US$329k), Canadá (US$302k) y Suecia (US$203k).
Los principales orígenes comerciales de Barras y Perfiles de otros Aceros Aleados. Barras Huecas para Perforación, de Aceros Aleados o sin Alear en 2024 fueron Estados Unidos (US$351M), Canadá (US$176M), China (US$76.5M), Alemania (US$44.5M) y Japón (US$39.2M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Barras y Perfiles de otros Aceros Aleados. Barras Huecas para Perforación, de Aceros Aleados o sin Alear en 2022 fueron China (US$3,156M), Alemania (US$1,841M) y Japón (US$1,114M). En el mismo año, los principales países importadores de Barras y Perfiles de otros Aceros Aleados. Barras Huecas para Perforación, de Aceros Aleados o sin Alear fueron Alemania (US$1,751M), Estados Unidos (US$1,133M) y México (US$844M).