En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Las Demás Arcillas (Excepto las Arcillas Dilatadas de la Partida 68.06), Andalucita, Cianita y Silimanita, Incluso Calcinadas; Mullita; Tierras de Chamota o de Dinas fue de US$71.9M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Las Demás Arcillas (Excepto las Arcillas Dilatadas de la Partida 68.06), Andalucita, Cianita y Silimanita, Incluso Calcinadas; Mullita; Tierras de Chamota o de Dinas fueron Ciudad de México (US$5.07M), Querétaro (US$2.07M), Baja California (US$1.21M), Durango (US$870k) y Estado de México (US$684k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$26M), Coahuila de Zaragoza (US$10.3M), Ciudad de México (US$6.28M), Estado de México (US$3.81M) y Sonora (US$1.52M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Las Demás Arcillas (Excepto las Arcillas Dilatadas de la Partida 68.06), Andalucita, Cianita y Silimanita, Incluso Calcinadas; Mullita; Tierras de Chamota o de Dinas fueron Estados Unidos (US$5.05M), Colombia (US$2.31M), El Salvador (US$736k), Guatemala (US$450k) y Honduras (US$425k).
Los principales orígenes comerciales de Las Demás Arcillas (Excepto las Arcillas Dilatadas de la Partida 68.06), Andalucita, Cianita y Silimanita, Incluso Calcinadas; Mullita; Tierras de Chamota o de Dinas en 2024 fueron Estados Unidos (US$49.1M), Japón (US$1.3M), China (US$1.12M), Brasil (US$663k) y España (US$426k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Las Demás Arcillas (Excepto las Arcillas Dilatadas de la Partida 68.06), Andalucita, Cianita y Silimanita, Incluso Calcinadas; Mullita; Tierras de Chamota o de Dinas en 2022 fueron Estados Unidos (US$469M), China (US$387M) y Turquía (US$234M). En el mismo año, los principales países importadores de Las Demás Arcillas (Excepto las Arcillas Dilatadas de la Partida 68.06), Andalucita, Cianita y Silimanita, Incluso Calcinadas; Mullita; Tierras de Chamota o de Dinas fueron Italia (US$251M), Alemania (US$223M) y Países Bajos (US$196M).