En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Cementos Hidráulicos (Comprendidos los Cementos sin Pulverizar o Clínker), Incluso Coloreados fue de US$277M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Cementos Hidráulicos (Comprendidos los Cementos sin Pulverizar o Clínker), Incluso Coloreados fueron Nuevo León (US$122M), Chihuahua (US$67.5M), Ciudad de México (US$1.38M), Quintana Roo (US$98.8k) y Estado de México (US$63.9k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$57.3M), Baja California (US$8M), Nuevo León (US$2.94M), Estado de México (US$2.36M) y Coahuila de Zaragoza (US$1.73M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Cementos Hidráulicos (Comprendidos los Cementos sin Pulverizar o Clínker), Incluso Coloreados fueron Estados Unidos (US$169M), Guatemala (US$7.4M), Belice (US$6.99M), Las Bahamas (US$3.03M) y Brasil (US$2.41M).
Los principales orígenes comerciales de Cementos Hidráulicos (Comprendidos los Cementos sin Pulverizar o Clínker), Incluso Coloreados en 2024 fueron España (US$21.6M), Argelia (US$17M), Estados Unidos (US$13.4M), Túnez (US$7.14M) y Turquía (US$4.46M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Cementos Hidráulicos (Comprendidos los Cementos sin Pulverizar o Clínker), Incluso Coloreados en 2022 fueron Turquía (US$1,943M), Vietnam (US$1,771M) y Emiratos Árabes Unidos (US$656M). En el mismo año, los principales países importadores de Cementos Hidráulicos (Comprendidos los Cementos sin Pulverizar o Clínker), Incluso Coloreados fueron Estados Unidos (US$2,586M), Bangladesh (US$688M) y Kuwait (US$659M).