-
Suspensión de obras y trabajos en concesiones mineras que pongan en peligro la vida e integridad física de los trabajadores o de los miembros de la comunidad, o causen o puedan causar daño a bienes de interés público o privado.
¿Necesitas dar aviso de la suspensión de obras y trabajos en concesiones mineras que ponen en riesgo la vida de los trabajadores? Consulta aquí toda la información del trámite.
-
Expropiación de los terrenos indispensables para llevar a cabo las obras y trabajos de exploración, explotación y beneficio
¿Deseas obtener la expropiación de los terrenos indispensables para llevar a cabo las obras y trabajos de exploración, explotación y beneficio, así como para el depósito de terreros, jales, escorias y graseros?. Acude a la Secretaría de Economía (SE) y solicita información.
-
Inscripción en el Registro Público de Minería
¿Adquiriste una concesión minera o los derechos derivados de ella? Si adquiriste una concesión minera o firmaste un contrato de arrendamiento de una concesión minera, este trámite te sirve para registrar tus derechos en el Registro Público de Minería y demostrar que eres el titular de una concesión minera o que cuentas con un contrato de exploración y explotación en relación con ella.
-
Inscripción en el Registro Público de Minería.
¿Necesitas inscribir en el Registro Público de Minería nuevas sociedades mineras, su disolución o liquidación, así como sus modificaciones estatutarias? Realiza su inscripción ante la Secretaría de Economía (SE).
-
Inscripción en el Registro Público de Minería.
¿Tienes una inscripción con un plazo de vigencia que ya va a vencer o se encuentra dentro de los noventa días naturales siguientes al término de su vigencia? Presenta una solicitud de anotaciones preventivas para interrumpir la cancelación de inscripciones de contratos y convenios sujetos a temporalidad sea que vayas a presentar aviso notarial preventivo con motivo del contrato o convenio, o que puedas acreditar que ha sido presentada demanda judicial para exigir el cumplimiento o prórroga de contrato o convenio, en cuyo caso los efectos de la inscripción quedarán sujetos a la sentencia ejecutoriada que se dicte.
-
Reconsideración de avalúos practicados por la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales.
¿No estás conforme con el avalúo del INDAABIN?. Es necesario solicitar la reconsideración del avalúo por escrito ante la Dirección General de Minas de la Secretaría de Economía.
-
Nulidad de concesiones mineras.
¿Deseas solicitar la nulidad de concesiones mineras? Deberás cubrir los requisitos que establece los artículos 74,75 y 76 del Reglamento de la Ley Minera.
-
Desistimiento de la titularidad de concesiones o asignaciones mineras, así como de solicitudes o promociones en trámite. Modalidad A. Desistimiento de la titularidad de concesiones mineras.
¿Deseas desistir a la titularidad de concesiones mineras? Lo puedes hacer en cualquier momento siempre que no se afecten derechos de terceros.
-
Obtención de ocupación temporal o constitución de servidumbre sin la conformidad del afectado, de los terrenos indispensables para llevar a cabo las obras y trabajos de exploración, explotación y beneficio
¿No tienes la conformidad del posible afectado y deseas ocupar un terreno superficial o subterráneo para poder efectuar trabajos en tu concesión minera? Solicita a la Secretaría de Economía (SE) el permiso que te permitirá ocupar un terreno temporalmente para el correcto funcionamiento de la concesión minera de la cual eres titular.
-
Autorización de reducción, división, identificación o unificación de superficie amparada por concesiones mineras.
¿Requieres reducir la superficie amparada por títulos de concesión minera? Obtenlo con este trámite siempre y cuando el nuevo lote o lotes estén comprendidos dentro de la superficie amparada por la concesión o concesiones original de que deriven.