TrámitesGobierno

Polinesia francés

País

Acerca de Polinesia francés

#permalink to section

La principal venta de México a Polinesia francés en 2023 fue Vehículos de Motor para el Transporte de Mercancías (US$282k). Los principales orígenes de las ventas hacia Polinesia francés fueron Ciudad de México (US$282k), Querétaro (US$181k) y Aguascalientes (US$16.4k).

La principal compra de México a Polinesia francés en 2023 fue Las Demás Grasas y Aceites Vegetales Fijos (Incluido el Aceite de Jojoba), y sus Fracciones, Incluso Refinados, pero sin Modificar Químicamente (US$34.8k). Los principales destinos de las compras realizadas a Polinesia francés fueron Estado de México (US$30.8k), Ciudad de México (US$15.8k) y Guanajuato (US$13.6k).

En lo que se refiere a remesas, en el cuarto trimestre de 2024, México recibió US$0 en remesas desde Polinesia francés, mientras que Polinesia francés recibió US$0 en remesas desde México.

Intercambio Comercial

#permalink to section

Cuota de Mercado

#permalink to section

Los íconos muestran la participación porcentual de Polinesia francés en las importaciones y exportaciones de México, además del balance comercial neto entre ambos países.

Fuente Banco de México.

Intercambio Internacional Neto

#permalink to section

En noviembre 2024, las ventas internacionales de México a Polinesia francés fueron US$194k, mientras que las compras internacionales alcanzaron US$1.46k. Lo anterior resulta en un balance comercial de US$193k.

Comercio internacional anual

#permalink to section

La principal venta de México a Polinesia francés en 2023 fue Vehículos de Motor para el Transporte de Mercancías (US$282k). Los principales orígenes de las ventas hacia Polinesia francés fueron Ciudad de México (US$282k), Querétaro (US$181k) y Aguascalientes (US$16.4k).

La principal compra de México a Polinesia francés en 2023 fue Las Demás Grasas y Aceites Vegetales Fijos (Incluido el Aceite de Jojoba), y sus Fracciones, Incluso Refinados, pero sin Modificar Químicamente (US$34.8k). Los principales destinos de las compras realizadas a Polinesia francés fueron Estado de México (US$30.8k), Ciudad de México (US$15.8k) y Guanajuato (US$13.6k).

Comercio internacional mensual

#permalink to section

La principal venta de México a Polinesia francés en noviembre 2024 fue Vehículos de Motor para el Transporte de Mercancías (US$28.4k). Los principales orígenes de las ventas hacia Polinesia francés fueron Ciudad de México (US$28.4k).

La principal compra de México a Polinesia francés en noviembre 2024 fue Aceites Esenciales (Desterpenados o No), Incluidos los «Concretos» o «Absolutos»; Resinoides; Oleorresinas de Extracción; Disoluciones Concentradas de Aceites Esenciales en Grasas, Aceites Fijos, Ceras o Materias Análogas, Obtenidas por Enflorado o Maceración; Subproductos Terpénicos Residuales de la Desterpenación de los Aceites Esenciales; Destilados Acuosos Aromáticos y Disoluciones Acuosas de Aceites Esenciales (US$767). Los principales destinos de las compras realizadas a Polinesia francés fueron Ciudad de México (US$1.01k) y Baja California (US$453).

Balance Comercial Neto

#permalink to section

La gráfica muestra el balance neto del intercambio comercial a por nivel geográfico: colores más similares al azul, indican que el territorio presenta mayor nivel de ventas internacionales, mientras que colores más similares al rojo, indican que el territorio presenta mayor nivel de compras internacionales.

En 2023, los estados con mayor intercambio comercial (ventas menos compras internacionales) con Polinesia francés fueron Ciudad de México (US$267k), San Luis Potosí (US$184k) y Querétaro (US$181k).

Evolución del monto de remesas

#permalink to section

La gráfica compara la evolución de las remesas enviadas desde México a Polinesia francés y las remesas que recibe Mexico provenientes de Polinesia francés.

En el cuarto trimestre de 2024, México recibió US$0 en remesas desde Polinesia francés, mientras que Polinesia francés recibió US$0 en remesas desde México.