La fuerza laboral de Trabajadores de Apoyo en la Minería durante el primer trimestre de 2025 fue 7.4k personas, cuyo salario promedió los $9.82k MX trabajando alrededor de 42.6 horas a la semana.
Los mejores salarios promedio que recibieron Trabajadores de Apoyo en la Minería fueron en Campeche ($39.9k MX), Sonora ($16.3k MX) y Ciudad de México ($15.1k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Hidalgo (1.1k), Durango (843) y Ciudad de México (764).
En términos de industrias, los mejores salarios promedio se evidenciaron en Comercio al por Menor de Ropa, Bisutería y Accesorios de Vestir ($15.1k MX), Minería de Minerales no Metálicos ($13.7k MX) y Minería de Minerales Metálicos ($8.71k MX), mientras que la fuerza laboral se concentró en Minería de Minerales Metálicos (9.71k), Comercio al por Menor de Ropa, Bisutería y Accesorios de Vestir (1.53k) y Minería de Minerales no Metálicos (1.18k).
A nivel de entidades federativas, Tabasco tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales con 100% correspondiente a 129 de 129 trabajadores, mientras que la entidad federativa con menor porcentaje de trabajadores informales fue Querétaro con un 34.7% correspondiente a 261 de 753 trabajadores.