En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Sales del Ácido Acético (Exc. Compuestos Inorgánicos u Orgánicos de Mercurio) fue de US$12.6M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Sales del Ácido Acético (Exc. Compuestos Inorgánicos u Orgánicos de Mercurio) fueron Nuevo León (US$685k) y Estado de México (US$104k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Guanajuato (US$2.23M), Nuevo León (US$1.69M), Ciudad de México (US$1.5M), Estado de México (US$1.43M) y Querétaro (US$1.43M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Sales del Ácido Acético (Exc. Compuestos Inorgánicos u Orgánicos de Mercurio) fueron Estados Unidos (US$539k), Brasil (US$141k), Perú (US$34.9k), Costa Rica (US$19.8k) y Nicaragua (US$18k).
Los principales orígenes comerciales de Sales del Ácido Acético (Exc. Compuestos Inorgánicos u Orgánicos de Mercurio) en 2024 fueron China (US$2.73M), Reino Unido (US$1.94M), Países Bajos (US$1.76M), Estados Unidos (US$670k) y Canadá (US$482k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Sales del Ácido Acético (Exc. Compuestos Inorgánicos u Orgánicos de Mercurio) en 2022 fueron China (US$111M), Países Bajos (US$94.8M) y Alemania (US$44.9M). En el mismo año, los principales países importadores de Sales del Ácido Acético (Exc. Compuestos Inorgánicos u Orgánicos de Mercurio) fueron Estados Unidos (US$90.6M), Alemania (US$39.3M) y India (US$28M).