En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Monoaminas Acíclicas y sus Derivados; Sales de estos Productos (Exc. Mono-, Di- o Trimetilamina, Dietilamina y sus Sales) fue de US$44.9M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Monoaminas Acíclicas y sus Derivados; Sales de estos Productos (Exc. Mono-, Di- o Trimetilamina, Dietilamina y sus Sales) fueron Estado de México (US$28.8k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$12.7M), Jalisco (US$4.59M), Querétaro (US$3.6M), Estado de México (US$1.09M) y Nuevo León (US$487k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Monoaminas Acíclicas y sus Derivados; Sales de estos Productos (Exc. Mono-, Di- o Trimetilamina, Dietilamina y sus Sales) fueron Guatemala (US$19.5k), Panamá (US$5.75k), Brasil (US$1.93k), El Salvador (US$712) y Argentina (US$508).
Los principales orígenes comerciales de Monoaminas Acíclicas y sus Derivados; Sales de estos Productos (Exc. Mono-, Di- o Trimetilamina, Dietilamina y sus Sales) en 2024 fueron Estados Unidos (US$6.98M), China (US$6.74M), Alemania (US$4.8M), Japón (US$1.84M) y Filipinas (US$1.79M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Monoaminas Acíclicas y sus Derivados; Sales de estos Productos (Exc. Mono-, Di- o Trimetilamina, Dietilamina y sus Sales) en 2022 fueron China (US$632M), Alemania (US$242M) y Estados Unidos (US$189M). En el mismo año, los principales países importadores de Monoaminas Acíclicas y sus Derivados; Sales de estos Productos (Exc. Mono-, Di- o Trimetilamina, Dietilamina y sus Sales) fueron Estados Unidos (US$220M), Alemania (US$133M) y Corea del Sur (US$105M).