En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Grafito Artificial (Exc. Grafito de Retorta o Carbón de Retorta, Productos a Base de Grafito Artificial, Incl. Manufacturas Refractarias al Fuego a Base de Grafito Artificial) fue de US$77.8M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Grafito Artificial (Exc. Grafito de Retorta o Carbón de Retorta, Productos a Base de Grafito Artificial, Incl. Manufacturas Refractarias al Fuego a Base de Grafito Artificial) fueron Nuevo León (US$40.2M), Baja California (US$15.5k) y Chihuahua (US$10.2k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$17.8M), Ciudad de México (US$3.25M), Estado de México (US$2.34M), Chihuahua (US$2.01M) y Coahuila de Zaragoza (US$1.28M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Grafito Artificial (Exc. Grafito de Retorta o Carbón de Retorta, Productos a Base de Grafito Artificial, Incl. Manufacturas Refractarias al Fuego a Base de Grafito Artificial) fueron Estados Unidos (US$25.7M), Brasil (US$10.9M), España (US$1.85M), China (US$702k) y Hong Kong (US$548k).
Los principales orígenes comerciales de Grafito Artificial (Exc. Grafito de Retorta o Carbón de Retorta, Productos a Base de Grafito Artificial, Incl. Manufacturas Refractarias al Fuego a Base de Grafito Artificial) en 2024 fueron España (US$9.1M), Estados Unidos (US$8.97M), China (US$8.61M), Suiza (US$1.62M) y Francia (US$890k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Grafito Artificial (Exc. Grafito de Retorta o Carbón de Retorta, Productos a Base de Grafito Artificial, Incl. Manufacturas Refractarias al Fuego a Base de Grafito Artificial) en 2022 fueron China (US$1,335M), Japón (US$200M) y Estados Unidos (US$163M). En el mismo año, los principales países importadores de Grafito Artificial (Exc. Grafito de Retorta o Carbón de Retorta, Productos a Base de Grafito Artificial, Incl. Manufacturas Refractarias al Fuego a Base de Grafito Artificial) fueron Estados Unidos (US$483M), Polonia (US$473M) y China (US$258M).