En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Polvos de Belleza o Maquillaje y Polvos para Bebés, Incl. los Compactos (Exc. Medicamentos) fue de US$58.3M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Polvos de Belleza o Maquillaje y Polvos para Bebés, Incl. los Compactos (Exc. Medicamentos) fueron Baja California (US$12.4M), Ciudad de México (US$2.57M), Estado de México (US$934k), Jalisco (US$454k) y Quintana Roo (US$2.97k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$25.9M), Estado de México (US$4.59M), Jalisco (US$4.13M), Nuevo León (US$3.16M) y Guanajuato (US$1.34M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Polvos de Belleza o Maquillaje y Polvos para Bebés, Incl. los Compactos (Exc. Medicamentos) fueron Estados Unidos (US$13.5M), Perú (US$456k), Panamá (US$365k), El Salvador (US$334k) y Guatemala (US$268k).
Los principales orígenes comerciales de Polvos de Belleza o Maquillaje y Polvos para Bebés, Incl. los Compactos (Exc. Medicamentos) en 2024 fueron Estados Unidos (US$9.87M), Italia (US$8.94M), China (US$7.49M), Colombia (US$5.15M) y Francia (US$4.42M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Polvos de Belleza o Maquillaje y Polvos para Bebés, Incl. los Compactos (Exc. Medicamentos) en 2022 fueron Italia (US$377M), Estados Unidos (US$307M) y Francia (US$283M). En el mismo año, los principales países importadores de Polvos de Belleza o Maquillaje y Polvos para Bebés, Incl. los Compactos (Exc. Medicamentos) fueron Estados Unidos (US$314M), China (US$291M) y Francia (US$122M).