En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas de Curvar o Ensamblar, para Trabajar Madera, Plástico Rígido o Materias Duras Simil. (Exc. Máquinas Accionadas Manualmente) fue de US$19.9M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas de Curvar o Ensamblar, para Trabajar Madera, Plástico Rígido o Materias Duras Simil. (Exc. Máquinas Accionadas Manualmente) fueron Chihuahua (US$637k), Baja California (US$119k), Tamaulipas (US$90.9k) y Nuevo León (US$46.2k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$2.72M), Querétaro (US$2.56M), Baja California (US$2.37M), Guanajuato (US$2.33M) y Aguascalientes (US$1.63M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Máquinas de Curvar o Ensamblar, para Trabajar Madera, Plástico Rígido o Materias Duras Simil. (Exc. Máquinas Accionadas Manualmente) fueron Canadá (US$594k), Estados Unidos (US$280k), Vietnam (US$16.7k) y China (US$3.75k).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas de Curvar o Ensamblar, para Trabajar Madera, Plástico Rígido o Materias Duras Simil. (Exc. Máquinas Accionadas Manualmente) en 2024 fueron China (US$4.43M), Estados Unidos (US$3.08M), Italia (US$2.2M), España (US$1.85M) y Alemania (US$1.69M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas de Curvar o Ensamblar, para Trabajar Madera, Plástico Rígido o Materias Duras Simil. (Exc. Máquinas Accionadas Manualmente) en 2022 fueron Alemania (US$132M), Austria (US$88.8M) y China (US$70.6M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas de Curvar o Ensamblar, para Trabajar Madera, Plástico Rígido o Materias Duras Simil. (Exc. Máquinas Accionadas Manualmente) fueron Estados Unidos (US$90.3M), Alemania (US$35.2M) y Rusia (US$34.4M).