En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Brochas y Pinceles para Pintar, Enlucir, Barnizar o Simil., Así como Muñequillas y Rodillos para Pintar (Exc. Pinceles y Brochas para Pintura Artística y Pinceles Simil.) fue de US$46.7M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Brochas y Pinceles para Pintar, Enlucir, Barnizar o Simil., Así como Muñequillas y Rodillos para Pintar (Exc. Pinceles y Brochas para Pintura Artística y Pinceles Simil.) fueron Nuevo León (US$3.6M), Estado de México (US$3.41M), Baja California (US$2.56M), Ciudad de México (US$28.7k) y Jalisco (US$28.3k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$19M), Nuevo León (US$9.11M), Ciudad de México (US$3.77M), Chihuahua (US$1.36M) y Baja California (US$1.23M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Brochas y Pinceles para Pintar, Enlucir, Barnizar o Simil., Así como Muñequillas y Rodillos para Pintar (Exc. Pinceles y Brochas para Pintura Artística y Pinceles Simil.) fueron Estados Unidos (US$5.58M), Guatemala (US$1.01M), El Salvador (US$585k), Costa Rica (US$398k) y Honduras (US$385k).
Los principales orígenes comerciales de Brochas y Pinceles para Pintar, Enlucir, Barnizar o Simil., Así como Muñequillas y Rodillos para Pintar (Exc. Pinceles y Brochas para Pintura Artística y Pinceles Simil.) en 2024 fueron China (US$31.6M), Estados Unidos (US$4.2M), Indonesia (US$202k), Sri Lanka (US$168k) y Reino Unido (US$141k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Brochas y Pinceles para Pintar, Enlucir, Barnizar o Simil., Así como Muñequillas y Rodillos para Pintar (Exc. Pinceles y Brochas para Pintura Artística y Pinceles Simil.) en 2022 fueron China (US$715M), Chequia (US$65.4M) y Alemania (US$65M). En el mismo año, los principales países importadores de Brochas y Pinceles para Pintar, Enlucir, Barnizar o Simil., Así como Muñequillas y Rodillos para Pintar (Exc. Pinceles y Brochas para Pintura Artística y Pinceles Simil.) fueron Estados Unidos (US$163M), Alemania (US$96M) y Reino Unido (US$74.5M).