En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Embragues y Órganos de Acoplamiento, Incl. las Juntas de Articulación, para Máquinas fue de US$260M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Embragues y Órganos de Acoplamiento, Incl. las Juntas de Articulación, para Máquinas fueron Tamaulipas (US$17.9M), San Luis Potosí (US$4.47M), Chihuahua (US$4.21M), Nuevo León (US$2.73M) y Estado de México (US$2.61M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$72.9M), Nuevo León (US$23.6M), Estado de México (US$18.9M), Chihuahua (US$15.8M) y Baja California (US$14.6M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Embragues y Órganos de Acoplamiento, Incl. las Juntas de Articulación, para Máquinas fueron Estados Unidos (US$35.3M), Brasil (US$918k), Perú (US$351k), Eslovaquia (US$345k) y China (US$344k).
Los principales orígenes comerciales de Embragues y Órganos de Acoplamiento, Incl. las Juntas de Articulación, para Máquinas en 2024 fueron Estados Unidos (US$111M), China (US$42.1M), Alemania (US$14.7M), Corea del Sur (US$8.41M) y Japón (US$6.06M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Embragues y Órganos de Acoplamiento, Incl. las Juntas de Articulación, para Máquinas en 2022 fueron Alemania (US$809M), China (US$559M) y Estados Unidos (US$484M). En el mismo año, los principales países importadores de Embragues y Órganos de Acoplamiento, Incl. las Juntas de Articulación, para Máquinas fueron Estados Unidos (US$472M), China (US$247M) y Alemania (US$218M).