En 2015, las entidades federativas con más ventas internacionales en Monedas (Exc. de Curso Legal, Monedas de Oro, Condecoraciones, Artículos de Joyería Hechos con Monedas, Objetos de Colección con Valor Numismático, Desperdicios y Residuos) fueron Ciudad de México (US$4.19M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$2.8k) y Querétaro (US$574).
En 2015, los principales destinos comerciales de Monedas (Exc. de Curso Legal, Monedas de Oro, Condecoraciones, Artículos de Joyería Hechos con Monedas, Objetos de Colección con Valor Numismático, Desperdicios y Residuos) fueron Canadá (US$3.96M) y Estados Unidos (US$231k).
Los principales orígenes comerciales de Monedas (Exc. de Curso Legal, Monedas de Oro, Condecoraciones, Artículos de Joyería Hechos con Monedas, Objetos de Colección con Valor Numismático, Desperdicios y Residuos) en 2024 fueron China (US$2.02k), Estados Unidos (US$925), Japón (US$201), Italia (US$183) y Perú (US$22).
En el contexto global, los principales países exportadores de Monedas (Exc. de Curso Legal, Monedas de Oro, Condecoraciones, Artículos de Joyería Hechos con Monedas, Objetos de Colección con Valor Numismático, Desperdicios y Residuos) en 2022 fueron Reino Unido (US$86.5M), Austria (US$56.3M) y Omán (US$55.8M). En el mismo año, los principales países importadores de Monedas (Exc. de Curso Legal, Monedas de Oro, Condecoraciones, Artículos de Joyería Hechos con Monedas, Objetos de Colección con Valor Numismático, Desperdicios y Residuos) fueron Estados Unidos (US$114M), España (US$77.9M) y Alemania (US$41.3M).