En 2023, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Levaduras Muertas; los Demás Microorganismos Monocelulares Muertos (Exc. Microorganismos Monocelulares Acondicionados como Medicamentos) fue de US$41.9M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Levaduras Muertas; los Demás Microorganismos Monocelulares Muertos (Exc. Microorganismos Monocelulares Acondicionados como Medicamentos) fueron Ciudad de México (US$12.3M), Nuevo León (US$5.18M) y Estado de México (US$364k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Estado de México (US$5.67M), Jalisco (US$4.48M), Baja California (US$3.1M), Querétaro (US$2.99M) y Ciudad de México (US$2.04M).
En 2023, los principales destinos comerciales de Levaduras Muertas; los Demás Microorganismos Monocelulares Muertos (Exc. Microorganismos Monocelulares Acondicionados como Medicamentos) fueron Estados Unidos (US$10.5M), Francia (US$4.34M), Japón (US$922k), Reino Unido (US$513k) y Vietnam (US$359k).
Los principales orígenes comerciales de Levaduras Muertas; los Demás Microorganismos Monocelulares Muertos (Exc. Microorganismos Monocelulares Acondicionados como Medicamentos) en 2023 fueron Estados Unidos (US$8.89M), China (US$3.18M), Brasil (US$2.91M), Canadá (US$1.16M) y Hong Kong (US$870k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Levaduras Muertas; los Demás Microorganismos Monocelulares Muertos (Exc. Microorganismos Monocelulares Acondicionados como Medicamentos) en 2022 fueron Brasil (US$157M), Francia (US$115M) y China (US$97.8M). En el mismo año, los principales países importadores de Levaduras Muertas; los Demás Microorganismos Monocelulares Muertos (Exc. Microorganismos Monocelulares Acondicionados como Medicamentos) fueron Estados Unidos (US$172M), Reino Unido (US$71.4M) y Francia (US$64.5M).