En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Aparatos Electrotérmicos para la Preparación de Café o Té, de Uso Doméstico fue de US$158M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Aparatos Electrotérmicos para la Preparación de Café o Té, de Uso Doméstico fueron Baja California (US$3.37M), Ciudad de México (US$1.4M), Quintana Roo (US$28.2k) y Estado de México (US$2.25k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$62.6M), Estado de México (US$17M), Sonora (US$2.03M), Nuevo León (US$1.86M) y Jalisco (US$1.56M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Aparatos Electrotérmicos para la Preparación de Café o Té, de Uso Doméstico fueron Estados Unidos (US$4.41M), Guatemala (US$134k), El Salvador (US$83.8k), Canadá (US$42.1k) y Ecuador (US$36.3k).
Los principales orígenes comerciales de Aparatos Electrotérmicos para la Preparación de Café o Té, de Uso Doméstico en 2024 fueron China (US$60M), Hungría (US$9.58M), Indonesia (US$3.71M), Francia (US$3.21M) y Estados Unidos (US$2.41M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Aparatos Electrotérmicos para la Preparación de Café o Té, de Uso Doméstico en 2022 fueron China (US$2,704M), Rumania (US$999M) y Italia (US$750M). En el mismo año, los principales países importadores de Aparatos Electrotérmicos para la Preparación de Café o Té, de Uso Doméstico fueron Estados Unidos (US$1,657M), Alemania (US$1,347M) y Italia (US$589M).