En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Enzimas; Preparaciones Enzimáticas no Expresadas ni Comprendidas en otra Parte fue de US$207M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Enzimas; Preparaciones Enzimáticas no Expresadas ni Comprendidas en otra Parte fueron Estado de México (US$19.6M), Ciudad de México (US$14.9M), Querétaro (US$504k), Jalisco (US$473k) y Coahuila de Zaragoza (US$322k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$66.9M), Jalisco (US$44.9M), Estado de México (US$22M), Querétaro (US$12.4M) y Coahuila de Zaragoza (US$5.05M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Enzimas; Preparaciones Enzimáticas no Expresadas ni Comprendidas en otra Parte fueron Estados Unidos (US$19.4M), Irlanda (US$6.43M), Brasil (US$1.48M), Guatemala (US$1.41M) y India (US$865k).
Los principales orígenes comerciales de Enzimas; Preparaciones Enzimáticas no Expresadas ni Comprendidas en otra Parte en 2024 fueron Dinamarca (US$59.7M), Estados Unidos (US$42.4M), China (US$16.9M), Francia (US$9.86M) y Finlandia (US$5.1M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Enzimas; Preparaciones Enzimáticas no Expresadas ni Comprendidas en otra Parte en 2022 fueron Dinamarca (US$1,576M), Estados Unidos (US$979M) y China (US$635M). En el mismo año, los principales países importadores de Enzimas; Preparaciones Enzimáticas no Expresadas ni Comprendidas en otra Parte fueron Estados Unidos (US$1,181M), Alemania (US$575M) y Países Bajos (US$532M).