En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Éteres, Peróxidos, y sus Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados fue de US$1,696M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Éteres, Peróxidos, y sus Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados fueron Estado de México (US$5.36M), Ciudad de México (US$1.56M), Querétaro (US$272k), Jalisco (US$140k) y Nuevo León (US$106k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$1,601M), Estado de México (US$64.3M), Nuevo León (US$5.68M), Jalisco (US$4.93M) y Querétaro (US$2.85M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Éteres, Peróxidos, y sus Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados fueron Estados Unidos (US$5.62M), Guatemala (US$764k), Canadá (US$343k), Alemania (US$184k) y Colombia (US$131k).
Los principales orígenes comerciales de Éteres, Peróxidos, y sus Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados en 2024 fueron Estados Unidos (US$1,630M), China (US$32.7M), India (US$7.44M), Alemania (US$2.69M) y Bélgica (US$2.4M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Éteres, Peróxidos, y sus Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados en 2022 fueron Estados Unidos (US$4,613M), China (US$2,871M) y Arabia Saudita (US$1,899M). En el mismo año, los principales países importadores de Éteres, Peróxidos, y sus Derivados Halogenados, Sulfonados, Nitrados o Nitrosados fueron Japón (US$2,339M), Singapur (US$1,898M) y Países Bajos (US$1,374M).