En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Arcillas Refractarias (Exc. Arcilla Dilatada, Caolín y Demás Arcillas Caolínicas) fue de US$4.16M.
En 2023, las entidades federativas con más ventas internacionales en Arcillas Refractarias (Exc. Arcilla Dilatada, Caolín y Demás Arcillas Caolínicas) fueron Nuevo León (US$15k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$2.06M), Coahuila de Zaragoza (US$1.47M), Tamaulipas (US$106k), Jalisco (US$43.9k) y Estado de México (US$32.5k).
En 2023, los principales destinos comerciales de Arcillas Refractarias (Exc. Arcilla Dilatada, Caolín y Demás Arcillas Caolínicas) fueron España (US$12.4k), Estados Unidos (US$2.41k), Italia (US$120) y Brasil (US$73).
Los principales orígenes comerciales de Arcillas Refractarias (Exc. Arcilla Dilatada, Caolín y Demás Arcillas Caolínicas) en 2024 fueron Estados Unidos (US$3M), Brasil (US$659k), Reino Unido (US$43.2k), China (US$13.8k) y Alemania (US$10.8k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Arcillas Refractarias (Exc. Arcilla Dilatada, Caolín y Demás Arcillas Caolínicas) en 2022 fueron China (US$136M), Ucrania (US$83.9M) y Estados Unidos (US$48.9M). En el mismo año, los principales países importadores de Arcillas Refractarias (Exc. Arcilla Dilatada, Caolín y Demás Arcillas Caolínicas) fueron Italia (US$56.5M), Países Bajos (US$46M) y España (US$42.7M).