En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Vidrio en Bolas (Excepto las Microesferas de la Partida 70.18), Barras, Varillas o Tubos, sin Trabajar fue de US$91M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Vidrio en Bolas (Excepto las Microesferas de la Partida 70.18), Barras, Varillas o Tubos, sin Trabajar fueron Querétaro (US$367k), Baja California (US$324k), Tamaulipas (US$28.6k), Nuevo León (US$19.8k) y Chihuahua (US$819).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Querétaro (US$41M), Ciudad de México (US$24.4M), Nuevo León (US$11.9M), Veracruz de Ignacio de la Llave (US$9.99M) y Tamaulipas (US$700k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Vidrio en Bolas (Excepto las Microesferas de la Partida 70.18), Barras, Varillas o Tubos, sin Trabajar fueron Estados Unidos (US$432k), Reino Unido (US$226k), Brasil (US$38.3k), Argentina (US$22.5k) y China (US$10.5k).
Los principales orígenes comerciales de Vidrio en Bolas (Excepto las Microesferas de la Partida 70.18), Barras, Varillas o Tubos, sin Trabajar en 2024 fueron Estados Unidos (US$58.3M), Brasil (US$13.6M), Alemania (US$11.5M), Malasia (US$3.35M) y Chequia (US$1.35M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Vidrio en Bolas (Excepto las Microesferas de la Partida 70.18), Barras, Varillas o Tubos, sin Trabajar en 2022 fueron Alemania (US$431M), China (US$304M) y Estados Unidos (US$287M). En el mismo año, los principales países importadores de Vidrio en Bolas (Excepto las Microesferas de la Partida 70.18), Barras, Varillas o Tubos, sin Trabajar fueron China (US$254M), India (US$190M) y Estados Unidos (US$166M).