En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Vidrio en Bolas, sin Trabajar (Exc. Microesferas de Vidrio con un Diámetro <= 1 Mm, Así como Bolas de Vidrio con Características de Juguete) fue de US$362k.
En 2012, las entidades federativas con más ventas internacionales en Vidrio en Bolas, sin Trabajar (Exc. Microesferas de Vidrio con un Diámetro <= 1 Mm, Así como Bolas de Vidrio con Características de Juguete) fueron Jalisco (US$966).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Querétaro (US$31.1k), Estado de México (US$20k), Ciudad de México (US$13.4k) y Nuevo León (US$8.59k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Vidrio en Bolas, sin Trabajar (Exc. Microesferas de Vidrio con un Diámetro <= 1 Mm, Así como Bolas de Vidrio con Características de Juguete) en 2022 fueron China (US$21.3M), Alemania (US$16.9M) y Estados Unidos (US$3.07M). En el mismo año, los principales países importadores de Vidrio en Bolas, sin Trabajar (Exc. Microesferas de Vidrio con un Diámetro <= 1 Mm, Así como Bolas de Vidrio con Características de Juguete) fueron Estados Unidos (US$10.6M), Alemania (US$5.5M) y Reino Unido (US$3.99M).