Las entidades federativas con más compras internacionales en 2023 fueron Nuevo León (US$45.6M) y Estado de México (US$28.2k).
Los principales orígenes comerciales de Derivados Halogenados de los Hidrocarburos Acíclicos con Dos Halógenos Diferentes (Sin Perhalogenados, y Clorodifluorometano, Dichlorotrifluoroethanes, Dichlorofluoroethanes, Chlorodifluoroethanes, Dichloropentafluoropropanes, Bromoclorodifluorometano, Bromotrifluorometano y Dibromotetrafluoroethanes) en 2023 fueron Estados Unidos (US$19.3M), China (US$14.5M), Japón (US$10.4M), India (US$1.42M) y Alemania (US$27.8k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Derivados Halogenados de los Hidrocarburos Acíclicos con Dos Halógenos Diferentes (Sin Perhalogenados, y Clorodifluorometano, Dichlorotrifluoroethanes, Dichlorofluoroethanes, Chlorodifluoroethanes, Dichloropentafluoropropanes, Bromoclorodifluorometano, Bromotrifluorometano y Dibromotetrafluoroethanes) en 2022 fueron Estados Unidos (US$92.1M), China (US$85M) y Japón (US$47.8M). En el mismo año, los principales países importadores de Derivados Halogenados de los Hidrocarburos Acíclicos con Dos Halógenos Diferentes (Sin Perhalogenados, y Clorodifluorometano, Dichlorotrifluoroethanes, Dichlorofluoroethanes, Chlorodifluoroethanes, Dichloropentafluoropropanes, Bromoclorodifluorometano, Bromotrifluorometano y Dibromotetrafluoroethanes) fueron Canadá (US$60M), Países Bajos (US$44.5M) y Estados Unidos (US$32.9M).