En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Compuestos Heterocíclicos Cuya Estructura Contenga Ciclos Benzotiazol, Incl. Hidrogenados, sin otras Condensaciones fue de US$27.9M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Compuestos Heterocíclicos Cuya Estructura Contenga Ciclos Benzotiazol, Incl. Hidrogenados, sin otras Condensaciones fueron Baja California (US$148k), Estado de México (US$97k), Ciudad de México (US$30.1k) y Guanajuato (US$8.28k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Querétaro (US$10.9M), Ciudad de México (US$5.67M), San Luis Potosí (US$3.81M), Guanajuato (US$3.78M) y Estado de México (US$2.06M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Compuestos Heterocíclicos Cuya Estructura Contenga Ciclos Benzotiazol, Incl. Hidrogenados, sin otras Condensaciones fueron Estados Unidos (US$149k), Cuba (US$39.9k), El Salvador (US$29k), China (US$24.9k) y Guatemala (US$14.1k).
Los principales orígenes comerciales de Compuestos Heterocíclicos Cuya Estructura Contenga Ciclos Benzotiazol, Incl. Hidrogenados, sin otras Condensaciones en 2024 fueron China (US$22.6M), Bélgica (US$2.78M), Estados Unidos (US$1.05M), India (US$1.03M) y Japón (US$74.4k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Compuestos Heterocíclicos Cuya Estructura Contenga Ciclos Benzotiazol, Incl. Hidrogenados, sin otras Condensaciones en 2022 fueron China (US$496M), Bélgica (US$105M) y España (US$52.5M). En el mismo año, los principales países importadores de Compuestos Heterocíclicos Cuya Estructura Contenga Ciclos Benzotiazol, Incl. Hidrogenados, sin otras Condensaciones fueron Estados Unidos (US$143M), Alemania (US$79.2M) y Japón (US$68.3M).