En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Equipos de Encendido o Arranque y Disyuntores Utilizados con estos Motores fue de US$3,772M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Equipos de Encendido o Arranque y Disyuntores Utilizados con estos Motores fueron Baja California (US$572M), Tamaulipas (US$344M), San Luis Potosí (US$339M), Estado de México (US$240M) y Nuevo León (US$119M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Baja California (US$410M), Estado de México (US$304M), Ciudad de México (US$257M), Chihuahua (US$189M) y Tamaulipas (US$185M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Equipos de Encendido o Arranque y Disyuntores Utilizados con estos Motores fueron Estados Unidos (US$1,805M), Canadá (US$35.9M), Guatemala (US$9.96M), Brasil (US$9.95M) y China (US$7.33M).
Los principales orígenes comerciales de Equipos de Encendido o Arranque y Disyuntores Utilizados con estos Motores en 2024 fueron Estados Unidos (US$744M), China (US$474M), Japón (US$190M), Tailandia (US$63.4M) y Corea del Sur (US$56.2M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Equipos de Encendido o Arranque y Disyuntores Utilizados con estos Motores en 2022 fueron Japón (US$3,864M), China (US$3,333M) y Estados Unidos (US$1,984M). En el mismo año, los principales países importadores de Equipos de Encendido o Arranque y Disyuntores Utilizados con estos Motores fueron Estados Unidos (US$4,573M), Alemania (US$2,071M) y México (US$1,759M).