En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Óxidos e Hidróxidos de Hierro; Tierras Colorantes con un Contenido de Hierro Combinado, Expresado en Fe2O3, Superior o Igual al 70 % en Peso fue de US$31.2M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Óxidos e Hidróxidos de Hierro; Tierras Colorantes con un Contenido de Hierro Combinado, Expresado en Fe2O3, Superior o Igual al 70 % en Peso fueron Nuevo León (US$170k), Estado de México (US$121k), Baja California (US$34.1k) y Ciudad de México (US$23.5k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$10.6M), Nuevo León (US$6.82M), Estado de México (US$5.64M), Guanajuato (US$2.74M) y Jalisco (US$1.34M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Óxidos e Hidróxidos de Hierro; Tierras Colorantes con un Contenido de Hierro Combinado, Expresado en Fe2O3, Superior o Igual al 70 % en Peso fueron Estados Unidos (US$154k), China (US$69.4k), Colombia (US$58.2k), El Salvador (US$38.4k) y República Dominicana (US$8.21k).
Los principales orígenes comerciales de Óxidos e Hidróxidos de Hierro; Tierras Colorantes con un Contenido de Hierro Combinado, Expresado en Fe2O3, Superior o Igual al 70 % en Peso en 2024 fueron China (US$11.2M), Alemania (US$8.1M), Estados Unidos (US$6.09M), Brasil (US$1.61M) y Italia (US$667k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Óxidos e Hidróxidos de Hierro; Tierras Colorantes con un Contenido de Hierro Combinado, Expresado en Fe2O3, Superior o Igual al 70 % en Peso en 2022 fueron China (US$552M), Alemania (US$369M) y Sudáfrica (US$72.1M). En el mismo año, los principales países importadores de Óxidos e Hidróxidos de Hierro; Tierras Colorantes con un Contenido de Hierro Combinado, Expresado en Fe2O3, Superior o Igual al 70 % en Peso fueron Estados Unidos (US$409M), China (US$158M) y Alemania (US$67.8M).