En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Aparatos Emisores de Radiodifusión o Televisión, sin Receptor Incorporado fue de US$53.9M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Aparatos Emisores de Radiodifusión o Televisión, sin Receptor Incorporado fueron Jalisco (US$8.11M), Baja California (US$7.07M), Chihuahua (US$6.61M), Ciudad de México (US$2.39M) y Sonora (US$23k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$6.94M), Baja California (US$5.36M), Estado de México (US$4.53M), Chihuahua (US$2.73M) y Jalisco (US$512k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Aparatos Emisores de Radiodifusión o Televisión, sin Receptor Incorporado fueron Estados Unidos (US$23.3M), Chequia (US$346k), Hungría (US$286k), Brasil (US$231k) y Países Bajos (US$22k).
Los principales orígenes comerciales de Aparatos Emisores de Radiodifusión o Televisión, sin Receptor Incorporado en 2024 fueron Estados Unidos (US$8.83M), Chequia (US$2.35M), Singapur (US$1.97M), Canadá (US$1.77M) y Taiwán (República de China) (US$1.46M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Aparatos Emisores de Radiodifusión o Televisión, sin Receptor Incorporado en 2022 fueron Estados Unidos (US$416M), Canadá (US$190M) y Taiwán (República de China) (US$188M). En el mismo año, los principales países importadores de Aparatos Emisores de Radiodifusión o Televisión, sin Receptor Incorporado fueron Estados Unidos (US$684M), Canadá (US$376M) y España (US$92.4M).