En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Artículos para la Pesca con Caña, N.C.O.P.; Salabardos, Cazamariposas y Redes Simil.; Señuelos y Artículos de Caza Simil. (Exc. Reclamos de Cualquier Clase y Pájaros Disecados) fue de US$10.8M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Artículos para la Pesca con Caña, N.C.O.P.; Salabardos, Cazamariposas y Redes Simil.; Señuelos y Artículos de Caza Simil. (Exc. Reclamos de Cualquier Clase y Pájaros Disecados) fueron Baja California (US$6.31M), Sonora (US$469k) y Ciudad de México (US$106k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Baja California (US$1.19M), Ciudad de México (US$606k), Sonora (US$260k), Quintana Roo (US$73k) y Coahuila de Zaragoza (US$30k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Artículos para la Pesca con Caña, N.C.O.P.; Salabardos, Cazamariposas y Redes Simil.; Señuelos y Artículos de Caza Simil. (Exc. Reclamos de Cualquier Clase y Pájaros Disecados) fueron Estados Unidos (US$6.87M), Chile (US$11.2k), Nicaragua (US$509), República Dominicana (US$157) y China (US$123).
Los principales orígenes comerciales de Artículos para la Pesca con Caña, N.C.O.P.; Salabardos, Cazamariposas y Redes Simil.; Señuelos y Artículos de Caza Simil. (Exc. Reclamos de Cualquier Clase y Pájaros Disecados) en 2024 fueron Estados Unidos (US$1.39M), China (US$484k), Estonia (US$210k), Taiwán (República de China) (US$93.8k) y Corea del Sur (US$48.2k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Artículos para la Pesca con Caña, N.C.O.P.; Salabardos, Cazamariposas y Redes Simil.; Señuelos y Artículos de Caza Simil. (Exc. Reclamos de Cualquier Clase y Pájaros Disecados) en 2022 fueron China (US$822M), Estados Unidos (US$89.6M) y Japón (US$83.4M). En el mismo año, los principales países importadores de Artículos para la Pesca con Caña, N.C.O.P.; Salabardos, Cazamariposas y Redes Simil.; Señuelos y Artículos de Caza Simil. (Exc. Reclamos de Cualquier Clase y Pájaros Disecados) fueron Estados Unidos (US$378M), Japón (US$131M) y Corea del Sur (US$87.8M).