En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Maquinaria y Aparatos para Soldar, Soldar con Autógena, Soldadura, Máquinas y Aparatos de Templado de Superficies a Gas fue de US$1,127M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Maquinaria y Aparatos para Soldar, Soldar con Autógena, Soldadura, Máquinas y Aparatos de Templado de Superficies a Gas fueron Coahuila de Zaragoza (US$52.8M), Querétaro (US$35M), Tamaulipas (US$25.6M), Puebla (US$18.1M) y Sonora (US$16.4M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$162M), Puebla (US$104M), Ciudad de México (US$94.3M), Querétaro (US$80.1M) y Coahuila de Zaragoza (US$66.8M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Maquinaria y Aparatos para Soldar, Soldar con Autógena, Soldadura, Máquinas y Aparatos de Templado de Superficies a Gas fueron Estados Unidos (US$176M), Países Bajos (US$10.1M), Corea del Sur (US$2.92M), Guatemala (US$2.87M) y Canadá (US$2.5M).
Los principales orígenes comerciales de Maquinaria y Aparatos para Soldar, Soldar con Autógena, Soldadura, Máquinas y Aparatos de Templado de Superficies a Gas en 2024 fueron Estados Unidos (US$278M), China (US$166M), Alemania (US$136M), Japón (US$69.4M) y Canadá (US$65.1M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Maquinaria y Aparatos para Soldar, Soldar con Autógena, Soldadura, Máquinas y Aparatos de Templado de Superficies a Gas en 2022 fueron China (US$2,650M), Alemania (US$2,241M) y Japón (US$1,134M). En el mismo año, los principales países importadores de Maquinaria y Aparatos para Soldar, Soldar con Autógena, Soldadura, Máquinas y Aparatos de Templado de Superficies a Gas fueron Estados Unidos (US$1,946M), China (US$964M) y Alemania (US$793M).