En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Aparatos y Dispositivos para la Preparación de Bebidas Calientes o la Cocción o Calentamiento de Alimentos (Exc. Aparatos Domésticos) fue de US$187M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Aparatos y Dispositivos para la Preparación de Bebidas Calientes o la Cocción o Calentamiento de Alimentos (Exc. Aparatos Domésticos) fueron Jalisco (US$15.8M), San Luis Potosí (US$10.2M), Nuevo León (US$1.88M), Estado de México (US$1.35M) y Ciudad de México (US$583k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$46.1M), Estado de México (US$33.2M), Sonora (US$31.4M), Jalisco (US$12.7M) y Nuevo León (US$10.7M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Aparatos y Dispositivos para la Preparación de Bebidas Calientes o la Cocción o Calentamiento de Alimentos (Exc. Aparatos Domésticos) fueron Estados Unidos (US$13.1M), Honduras (US$5.87M), Brasil (US$3.13M), Guatemala (US$1.46M) y Costa Rica (US$1.46M).
Los principales orígenes comerciales de Aparatos y Dispositivos para la Preparación de Bebidas Calientes o la Cocción o Calentamiento de Alimentos (Exc. Aparatos Domésticos) en 2024 fueron Estados Unidos (US$63.1M), Italia (US$39.4M), Suiza (US$12M), Alemania (US$11.1M) y China (US$10.4M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Aparatos y Dispositivos para la Preparación de Bebidas Calientes o la Cocción o Calentamiento de Alimentos (Exc. Aparatos Domésticos) en 2022 fueron Italia (US$1,266M), Alemania (US$1,006M) y China (US$948M). En el mismo año, los principales países importadores de Aparatos y Dispositivos para la Preparación de Bebidas Calientes o la Cocción o Calentamiento de Alimentos (Exc. Aparatos Domésticos) fueron Estados Unidos (US$1,458M), Alemania (US$461M) y Reino Unido (US$346M).