En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Hidróxido y Peróxido de Magnesio; Óxidos, Hidróxidos y Peróxidos, de Estroncio o de Bario fue de US$25.9M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Hidróxido y Peróxido de Magnesio; Óxidos, Hidróxidos y Peróxidos, de Estroncio o de Bario fueron Estado de México (US$41.3k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$2.13M), Ciudad de México (US$1.84M), Estado de México (US$907k), Querétaro (US$310k) y Jalisco (US$172k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Hidróxido y Peróxido de Magnesio; Óxidos, Hidróxidos y Peróxidos, de Estroncio o de Bario fueron Guatemala (US$20.3k), Colombia (US$15k), Pakistán (US$4k) y Cuba (US$2.02k).
Los principales orígenes comerciales de Hidróxido y Peróxido de Magnesio; Óxidos, Hidróxidos y Peróxidos, de Estroncio o de Bario en 2024 fueron China (US$2.07M), Estados Unidos (US$1.26M), Israel (US$508k), Corea del Sur (US$471k) y India (US$413k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Hidróxido y Peróxido de Magnesio; Óxidos, Hidróxidos y Peróxidos, de Estroncio o de Bario en 2022 fueron China (US$63.9M), Rusia (US$49.2M) y Países Bajos (US$33.4M). En el mismo año, los principales países importadores de Hidróxido y Peróxido de Magnesio; Óxidos, Hidróxidos y Peróxidos, de Estroncio o de Bario fueron Estados Unidos (US$37.9M), China (US$28.9M) y Corea del Sur (US$25.6M).