En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Moldes para Materia Mineral (Exc. de Materias Cerámicas o de Vidrio, Así como los Moldes para el Moldeo por Compresión) fue de US$49.1M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Moldes para Materia Mineral (Exc. de Materias Cerámicas o de Vidrio, Así como los Moldes para el Moldeo por Compresión) fueron Baja California (US$5.42M), Nuevo León (US$1.86M), Chihuahua (US$874k), Estado de México (US$507k) y Coahuila de Zaragoza (US$311k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Baja California (US$7.24M), Querétaro (US$6.66M), Nuevo León (US$5.27M), Jalisco (US$3.49M) y Chihuahua (US$1.59M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Moldes para Materia Mineral (Exc. de Materias Cerámicas o de Vidrio, Así como los Moldes para el Moldeo por Compresión) fueron Estados Unidos (US$8.11M), Panamá (US$254k), El Salvador (US$199k), República Dominicana (US$195k) y Perú (US$132k).
Los principales orígenes comerciales de Moldes para Materia Mineral (Exc. de Materias Cerámicas o de Vidrio, Así como los Moldes para el Moldeo por Compresión) en 2024 fueron Estados Unidos (US$16.5M), Italia (US$4.12M), Colombia (US$2.97M), China (US$2.44M) y Reino Unido (US$2.37M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Moldes para Materia Mineral (Exc. de Materias Cerámicas o de Vidrio, Así como los Moldes para el Moldeo por Compresión) en 2022 fueron China (US$264M), Alemania (US$148M) y Malasia (US$101M). En el mismo año, los principales países importadores de Moldes para Materia Mineral (Exc. de Materias Cerámicas o de Vidrio, Así como los Moldes para el Moldeo por Compresión) fueron Estados Unidos (US$223M), India (US$122M) y Malasia (US$98M).