En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Muebles de Bambú o "Ratán" (Exc. Asientos y Muebles Medicos, Quirurgicos, Dentales o Veterinarios) fue de US$1.34M.
En 2018, las entidades federativas con más ventas internacionales en Muebles de Bambú o "Ratán" (Exc. Asientos y Muebles Medicos, Quirurgicos, Dentales o Veterinarios) fueron Baja California (US$11.7k) y Jalisco (US$3.74k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$812k), Estado de México (US$119k), Baja California (US$101k), Quintana Roo (US$52k) y Nuevo León (US$23.7k).
En 2018, los principales destinos comerciales de Muebles de Bambú o "Ratán" (Exc. Asientos y Muebles Medicos, Quirurgicos, Dentales o Veterinarios) fueron Estados Unidos (US$14.2k) y Costa Rica (US$1.25k).
Los principales orígenes comerciales de Muebles de Bambú o "Ratán" (Exc. Asientos y Muebles Medicos, Quirurgicos, Dentales o Veterinarios) en 2024 fueron China (US$920k), Indonesia (US$108k), Vietnam (US$54.5k), España (US$40.3k) y Reino Unido (US$7.31k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Muebles de Bambú o "Ratán" (Exc. Asientos y Muebles Medicos, Quirurgicos, Dentales o Veterinarios) en 2022 fueron China (US$199M), Indonesia (US$60.3M) y Vietnam (US$36.5M). En el mismo año, los principales países importadores de Muebles de Bambú o "Ratán" (Exc. Asientos y Muebles Medicos, Quirurgicos, Dentales o Veterinarios) fueron Estados Unidos (US$121M), Alemania (US$25.1M) y Australia (US$23.2M).