En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Cables de Fibras Ópticas Constituidos por Fibras Enfundadas Individualmente fue de US$1,791M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Cables de Fibras Ópticas Constituidos por Fibras Enfundadas Individualmente fueron Tamaulipas (US$753M), Chihuahua (US$192M), Nuevo León (US$140M), Sonora (US$125M) y Baja California (US$65.8M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Tamaulipas (US$119M), Ciudad de México (US$102M), Chihuahua (US$83.7M), Sonora (US$44.7M) y Jalisco (US$39.5M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Cables de Fibras Ópticas Constituidos por Fibras Enfundadas Individualmente fueron Estados Unidos (US$1,290M), El Salvador (US$7.32M), Honduras (US$2.67M), Nicaragua (US$2.27M) y Costa Rica (US$2.14M).
Los principales orígenes comerciales de Cables de Fibras Ópticas Constituidos por Fibras Enfundadas Individualmente en 2024 fueron Estados Unidos (US$247M), China (US$155M), Vietnam (US$14.3M), Brasil (US$11.2M) y Finlandia (US$6.27M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Cables de Fibras Ópticas Constituidos por Fibras Enfundadas Individualmente en 2022 fueron China (US$3,342M), México (US$1,757M) y Estados Unidos (US$1,403M). En el mismo año, los principales países importadores de Cables de Fibras Ópticas Constituidos por Fibras Enfundadas Individualmente fueron Estados Unidos (US$2,894M), México (US$1,148M) y Reino Unido (US$572M).