En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Microscopios Ópticos para Fotomicrografía, Cinefotomicrografía o Microproyección (Exc. Microscopios Estereoscópicos Ópticos) fue de US$1.59M.
En 2020, las entidades federativas con más ventas internacionales en Microscopios Ópticos para Fotomicrografía, Cinefotomicrografía o Microproyección (Exc. Microscopios Estereoscópicos Ópticos) fueron Ciudad de México (US$14.2k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$1.05M), Querétaro (US$105k), Nuevo León (US$55.8k), Sonora (US$51.9k) y Chihuahua (US$36.5k).
En 2020, los principales destinos comerciales de Microscopios Ópticos para Fotomicrografía, Cinefotomicrografía o Microproyección (Exc. Microscopios Estereoscópicos Ópticos) fueron Japón (US$10k), Alemania (US$2.23k), Colombia (US$959), Costa Rica (US$494) y Estados Unidos (US$494).
Los principales orígenes comerciales de Microscopios Ópticos para Fotomicrografía, Cinefotomicrografía o Microproyección (Exc. Microscopios Estereoscópicos Ópticos) en 2024 fueron Alemania (US$534k), Reino Unido (US$276k), China (US$199k), Estados Unidos (US$133k) y Japón (US$116k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Microscopios Ópticos para Fotomicrografía, Cinefotomicrografía o Microproyección (Exc. Microscopios Estereoscópicos Ópticos) en 2022 fueron China (US$48.3M), Japón (US$34.3M) y Alemania (US$17.7M). En el mismo año, los principales países importadores de Microscopios Ópticos para Fotomicrografía, Cinefotomicrografía o Microproyección (Exc. Microscopios Estereoscópicos Ópticos) fueron China (US$66.7M), Estados Unidos (US$16.9M) y Hong Kong (US$11.1M).