En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Los Demás Aceros Aleados en Lingotes o Demás Formas Primarias; Productos Intermedios de los Demás Aceros Aleados fue de US$826M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Los Demás Aceros Aleados en Lingotes o Demás Formas Primarias; Productos Intermedios de los Demás Aceros Aleados fueron Nuevo León (US$6.97M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$356M), Veracruz de Ignacio de la Llave (US$36.3M), Querétaro (US$2.62M) y Estado de México (US$347k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Los Demás Aceros Aleados en Lingotes o Demás Formas Primarias; Productos Intermedios de los Demás Aceros Aleados fueron Estados Unidos (US$4.51M), Canadá (US$1.74M), Israel (US$684k), Singapur (US$28.4k) y Reino Unido (US$12.3k).
Los principales orígenes comerciales de Los Demás Aceros Aleados en Lingotes o Demás Formas Primarias; Productos Intermedios de los Demás Aceros Aleados en 2024 fueron Brasil (US$265M), Rusia (US$70.5M), Argentina (US$38.6M), Estados Unidos (US$14M) y Canadá (US$2.89M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Los Demás Aceros Aleados en Lingotes o Demás Formas Primarias; Productos Intermedios de los Demás Aceros Aleados en 2022 fueron México (US$663M), Brasil (US$644M) y Italia (US$380M). En el mismo año, los principales países importadores de Los Demás Aceros Aleados en Lingotes o Demás Formas Primarias; Productos Intermedios de los Demás Aceros Aleados fueron Estados Unidos (US$1,908M), Italia (US$380M) y Alemania (US$357M).