En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Partes y Accesorios de Cuentarrevoluciones, Contadores de Producción, Taxímetros, Cuentakilómetros, Podómetros y Demás Contadores, Velocímetros, Tacómetros, Estroboscopios fue de US$230M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Partes y Accesorios de Cuentarrevoluciones, Contadores de Producción, Taxímetros, Cuentakilómetros, Podómetros y Demás Contadores, Velocímetros, Tacómetros, Estroboscopios fueron Guanajuato (US$78.3M), Nuevo León (US$50M), Ciudad de México (US$5.71M), Jalisco (US$4.26M) y Chihuahua (US$2.59M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Chihuahua (US$20.6M), Nuevo León (US$16.5M), Jalisco (US$12M), San Luis Potosí (US$9.06M) y Ciudad de México (US$5.66M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Partes y Accesorios de Cuentarrevoluciones, Contadores de Producción, Taxímetros, Cuentakilómetros, Podómetros y Demás Contadores, Velocímetros, Tacómetros, Estroboscopios fueron Estados Unidos (US$135M), Guatemala (US$4.13M), Canadá (US$2.63M), China (US$1.22M) y Brasil (US$832k).
Los principales orígenes comerciales de Partes y Accesorios de Cuentarrevoluciones, Contadores de Producción, Taxímetros, Cuentakilómetros, Podómetros y Demás Contadores, Velocímetros, Tacómetros, Estroboscopios en 2024 fueron China (US$34.5M), Estados Unidos (US$27.9M), Tailandia (US$3.42M), Alemania (US$2.78M) y India (US$2.19M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Partes y Accesorios de Cuentarrevoluciones, Contadores de Producción, Taxímetros, Cuentakilómetros, Podómetros y Demás Contadores, Velocímetros, Tacómetros, Estroboscopios en 2022 fueron China (US$316M), Alemania (US$312M) y México (US$142M). En el mismo año, los principales países importadores de Partes y Accesorios de Cuentarrevoluciones, Contadores de Producción, Taxímetros, Cuentakilómetros, Podómetros y Demás Contadores, Velocímetros, Tacómetros, Estroboscopios fueron Estados Unidos (US$228M), Alemania (US$188M) y Rumania (US$113M).