En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Partes y Accesorios de Microscopios de Electrones, Microscopios de Protones y Difractógrafos, N.C.O.P fue de US$1.1M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Partes y Accesorios de Microscopios de Electrones, Microscopios de Protones y Difractógrafos, N.C.O.P fueron Ciudad de México (US$356k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$403k), Baja California (US$102k), Tamaulipas (US$89.4k), Nuevo León (US$42.6k) y Chihuahua (US$39k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Partes y Accesorios de Microscopios de Electrones, Microscopios de Protones y Difractógrafos, N.C.O.P fueron Estados Unidos (US$165k), Alemania (US$125k), Japón (US$64k) y Panamá (US$1.26k).
Los principales orígenes comerciales de Partes y Accesorios de Microscopios de Electrones, Microscopios de Protones y Difractógrafos, N.C.O.P en 2024 fueron Estados Unidos (US$245k), Japón (US$197k), China (US$79.6k), Alemania (US$74.3k) y Chequia (US$49.7k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Partes y Accesorios de Microscopios de Electrones, Microscopios de Protones y Difractógrafos, N.C.O.P en 2022 fueron Estados Unidos (US$246M), Países Bajos (US$222M) y Alemania (US$141M). En el mismo año, los principales países importadores de Partes y Accesorios de Microscopios de Electrones, Microscopios de Protones y Difractógrafos, N.C.O.P fueron Países Bajos (US$171M), Chequia (US$140M) y Alemania (US$112M).