En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Partes de Refrigeradores, Congeladores y otras Máquinas de Producción de Frío fue de US$1,137M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Partes de Refrigeradores, Congeladores y otras Máquinas de Producción de Frío fueron Nuevo León (US$368M), Chihuahua (US$58.7M), Querétaro (US$48.8M), Tamaulipas (US$21.1M) y Baja California (US$18.6M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$199M), Querétaro (US$103M), Chihuahua (US$94.8M), Ciudad de México (US$52.3M) y Tamaulipas (US$51.6M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Partes de Refrigeradores, Congeladores y otras Máquinas de Producción de Frío fueron Estados Unidos (US$526M), Brasil (US$2.8M), Colombia (US$2.02M), Guatemala (US$1.67M) y Panamá (US$1.33M).
Los principales orígenes comerciales de Partes de Refrigeradores, Congeladores y otras Máquinas de Producción de Frío en 2024 fueron China (US$249M), Estados Unidos (US$186M), Corea del Sur (US$81M), Indonesia (US$22.5M) y Tailandia (US$11.4M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Partes de Refrigeradores, Congeladores y otras Máquinas de Producción de Frío en 2022 fueron China (US$1,994M), Italia (US$728M) y México (US$558M). En el mismo año, los principales países importadores de Partes de Refrigeradores, Congeladores y otras Máquinas de Producción de Frío fueron Estados Unidos (US$1,397M), Alemania (US$691M) y México (US$568M).