En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Peptonas y sus Derivados; las Demás Materias Proteínicas y sus Derivados, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte; Polvo de Cueros y Pieles, Incluso Tratado al Cromo fue de US$116M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Peptonas y sus Derivados; las Demás Materias Proteínicas y sus Derivados, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte; Polvo de Cueros y Pieles, Incluso Tratado al Cromo fueron Jalisco (US$348k), Estado de México (US$181k) y Ciudad de México (US$38.2k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$29.8M), Estado de México (US$24.6M), Jalisco (US$18.5M), Nuevo León (US$5.93M) y Hidalgo (US$4.12M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Peptonas y sus Derivados; las Demás Materias Proteínicas y sus Derivados, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte; Polvo de Cueros y Pieles, Incluso Tratado al Cromo fueron Estados Unidos (US$204k), Colombia (US$149k), Brasil (US$144k), Guatemala (US$37.7k) y Costa Rica (US$23.6k).
Los principales orígenes comerciales de Peptonas y sus Derivados; las Demás Materias Proteínicas y sus Derivados, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte; Polvo de Cueros y Pieles, Incluso Tratado al Cromo en 2024 fueron China (US$34.1M), Estados Unidos (US$28.9M), España (US$11.9M), Dinamarca (US$2.83M) y Brasil (US$2.57M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Peptonas y sus Derivados; las Demás Materias Proteínicas y sus Derivados, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte; Polvo de Cueros y Pieles, Incluso Tratado al Cromo en 2022 fueron China (US$1,122M), Estados Unidos (US$744M) y Francia (US$364M). En el mismo año, los principales países importadores de Peptonas y sus Derivados; las Demás Materias Proteínicas y sus Derivados, no Expresados ni Comprendidos en otra Parte; Polvo de Cueros y Pieles, Incluso Tratado al Cromo fueron Estados Unidos (US$913M), Países Bajos (US$539M) y Alemania (US$437M).