En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas de Cordelería o Cablería (Exc. Máquinas para Retorcer de los Tipos Utilizados en Hilatura) fue de US$111M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas de Cordelería o Cablería (Exc. Máquinas para Retorcer de los Tipos Utilizados en Hilatura) fueron Chihuahua (US$6.56M), Sonora (US$1.72M), Nuevo León (US$282k), Baja California (US$224k) y Tamaulipas (US$98k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$25.3M), Guanajuato (US$14.7M), Durango (US$13.3M), Sonora (US$9M) y Querétaro (US$8.53M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Máquinas de Cordelería o Cablería (Exc. Máquinas para Retorcer de los Tipos Utilizados en Hilatura) fueron Estados Unidos (US$8.41M), Honduras (US$299k), Nicaragua (US$175k), Alemania (US$74.5k) y Reino Unido (US$35.1k).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas de Cordelería o Cablería (Exc. Máquinas para Retorcer de los Tipos Utilizados en Hilatura) en 2024 fueron Alemania (US$37.2M), China (US$13.6M), Suiza (US$12.9M), Italia (US$9.39M) y Turquía (US$6.17M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas de Cordelería o Cablería (Exc. Máquinas para Retorcer de los Tipos Utilizados en Hilatura) en 2022 fueron China (US$172M), Alemania (US$127M) y Finlandia (US$83.8M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas de Cordelería o Cablería (Exc. Máquinas para Retorcer de los Tipos Utilizados en Hilatura) fueron Estados Unidos (US$156M), México (US$74.9M) y China (US$54.6M).