En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Sales de los Ácidos Oxometálicos o Peroxometálicos (Exc. Aluminatos, Cromatos, Dicromatos, Peroxocromatos, Manganitos, Manganatos, Permanganatos, Molibdatos y Volframatos "Tungstatos") fue de US$28.4M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Sales de los Ácidos Oxometálicos o Peroxometálicos (Exc. Aluminatos, Cromatos, Dicromatos, Peroxocromatos, Manganitos, Manganatos, Permanganatos, Molibdatos y Volframatos "Tungstatos") fueron Tamaulipas (US$516k) y Nuevo León (US$17.1k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$7.32M), Chihuahua (US$6.79M), Guanajuato (US$4.01M), Estado de México (US$2.26M) y Tamaulipas (US$2.09M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Sales de los Ácidos Oxometálicos o Peroxometálicos (Exc. Aluminatos, Cromatos, Dicromatos, Peroxocromatos, Manganitos, Manganatos, Permanganatos, Molibdatos y Volframatos "Tungstatos") fueron Estados Unidos (US$207k), Chile (US$184k), Ecuador (US$87.6k), Nueva Zelandia (US$44.8k) y Guatemala (US$9.19k).
Los principales orígenes comerciales de Sales de los Ácidos Oxometálicos o Peroxometálicos (Exc. Aluminatos, Cromatos, Dicromatos, Peroxocromatos, Manganitos, Manganatos, Permanganatos, Molibdatos y Volframatos "Tungstatos") en 2024 fueron Estados Unidos (US$10.1M), Japón (US$8.53M), China (US$2.49M), Canadá (US$1.34M) y Alemania (US$737k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Sales de los Ácidos Oxometálicos o Peroxometálicos (Exc. Aluminatos, Cromatos, Dicromatos, Peroxocromatos, Manganitos, Manganatos, Permanganatos, Molibdatos y Volframatos "Tungstatos") en 2022 fueron Corea del Sur (US$4,144M), China (US$1,438M) y Japón (US$987M). En el mismo año, los principales países importadores de Sales de los Ácidos Oxometálicos o Peroxometálicos (Exc. Aluminatos, Cromatos, Dicromatos, Peroxocromatos, Manganitos, Manganatos, Permanganatos, Molibdatos y Volframatos "Tungstatos") fueron Polonia (US$3,044M), Japón (US$996M) y Estados Unidos (US$602M).