En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Partes de Calderas de Vapor y de Calderas Denominadas "De Agua Sobrecalentada" fue de US$24M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Partes de Calderas de Vapor y de Calderas Denominadas "De Agua Sobrecalentada" fueron Nuevo León (US$13.6M) y Ciudad de México (US$133k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Nuevo León (US$1.41M), Querétaro (US$987k), Sonora (US$847k), Baja California (US$702k) y Ciudad de México (US$343k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Partes de Calderas de Vapor y de Calderas Denominadas "De Agua Sobrecalentada" fueron Estados Unidos (US$9.87M), Ecuador (US$1.79M), Arabia Saudita (US$765k), Nicaragua (US$747k) y Guatemala (US$500k).
Los principales orígenes comerciales de Partes de Calderas de Vapor y de Calderas Denominadas "De Agua Sobrecalentada" en 2024 fueron Estados Unidos (US$2.98M), Finlandia (US$818k), Malasia (US$337k), Corea del Sur (US$208k) y Rumania (US$166k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Partes de Calderas de Vapor y de Calderas Denominadas "De Agua Sobrecalentada" en 2022 fueron China (US$601M), Corea del Sur (US$271M) y Vietnam (US$132M). En el mismo año, los principales países importadores de Partes de Calderas de Vapor y de Calderas Denominadas "De Agua Sobrecalentada" fueron Indonesia (US$240M), Bangladesh (US$172M) y Japón (US$110M).