En 2012, las entidades federativas con más ventas internacionales en Turbinas de Vapor, de Potencia <= 40 Mw (Exc. para la Propulsión de Barcos, Así como las Turbinas de Vapor de Agua, para el Impulso de Generadores Maritimos) fueron Ciudad de México (US$5.14M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$3.92M), Ciudad de México (US$2.87M) y Nuevo León (US$165k).
En 2012, los principales destinos comerciales de Turbinas de Vapor, de Potencia <= 40 Mw (Exc. para la Propulsión de Barcos, Así como las Turbinas de Vapor de Agua, para el Impulso de Generadores Maritimos) fueron Estados Unidos (US$5.14M) y Francia (US$2.15k).
Los principales orígenes comerciales de Turbinas de Vapor, de Potencia <= 40 Mw (Exc. para la Propulsión de Barcos, Así como las Turbinas de Vapor de Agua, para el Impulso de Generadores Maritimos) en 2024 fueron Chequia (US$2.54M), Francia (US$1.71M), Estados Unidos (US$1.5M), Alemania (US$1.03M) y India (US$164k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Turbinas de Vapor, de Potencia <= 40 Mw (Exc. para la Propulsión de Barcos, Así como las Turbinas de Vapor de Agua, para el Impulso de Generadores Maritimos) en 2022 fueron Alemania (US$72.3M), China (US$71.4M) y Estados Unidos (US$65.2M). En el mismo año, los principales países importadores de Turbinas de Vapor, de Potencia <= 40 Mw (Exc. para la Propulsión de Barcos, Así como las Turbinas de Vapor de Agua, para el Impulso de Generadores Maritimos) fueron Indonesia (US$57.2M), Turquía (US$29.3M) y Corea del Sur (US$25.9M).