En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Fresas "Frutillas", Preparadas o Conservadas, Incl. con Adición de Azúcar u otro Edulcorante o Alcohol, N.C.O.P fue de US$28.2M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Fresas "Frutillas", Preparadas o Conservadas, Incl. con Adición de Azúcar u otro Edulcorante o Alcohol, N.C.O.P fueron Michoacán de Ocampo (US$19.3M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Estado de México (US$5.15M), Baja California (US$244k), Ciudad de México (US$71.9k), Nuevo León (US$63.2k) y Michoacán de Ocampo (US$51.2k).
En 2024, los principales destinos comerciales de Fresas "Frutillas", Preparadas o Conservadas, Incl. con Adición de Azúcar u otro Edulcorante o Alcohol, N.C.O.P fueron Estados Unidos (US$16.3M), El Salvador (US$896k), Nicaragua (US$668k), Panamá (US$590k) y Perú (US$393k).
Los principales orígenes comerciales de Fresas "Frutillas", Preparadas o Conservadas, Incl. con Adición de Azúcar u otro Edulcorante o Alcohol, N.C.O.P en 2024 fueron España (US$3.21M), Tailandia (US$1.34M), Estados Unidos (US$885k), Italia (US$53.5k) y China (US$49.6k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Fresas "Frutillas", Preparadas o Conservadas, Incl. con Adición de Azúcar u otro Edulcorante o Alcohol, N.C.O.P en 2022 fueron España (US$46.5M), Alemania (US$41.7M) y Francia (US$31.8M). En el mismo año, los principales países importadores de Fresas "Frutillas", Preparadas o Conservadas, Incl. con Adición de Azúcar u otro Edulcorante o Alcohol, N.C.O.P fueron Estados Unidos (US$48.7M), Francia (US$34M) y Alemania (US$30M).