En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Máquinas para Hilar Materia Textil (Exc. Máquinas de Extrusión y Mecheras) fue de US$49.1M.
En 2020, las entidades federativas con más ventas internacionales en Máquinas para Hilar Materia Textil (Exc. Máquinas de Extrusión y Mecheras) fueron Estado de México (US$1.04M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Ciudad de México (US$21.8M), Puebla (US$8.85M), Querétaro (US$2.46M) y Estado de México (US$190k).
En 2020, los principales destinos comerciales de Máquinas para Hilar Materia Textil (Exc. Máquinas de Extrusión y Mecheras) fueron Estados Unidos (US$919k), Italia (US$95k) y Chequia (US$24k).
Los principales orígenes comerciales de Máquinas para Hilar Materia Textil (Exc. Máquinas de Extrusión y Mecheras) en 2024 fueron Alemania (US$18.7M), China (US$6.41M), Italia (US$4.13M), India (US$3.74M) y Suiza (US$175k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Máquinas para Hilar Materia Textil (Exc. Máquinas de Extrusión y Mecheras) en 2022 fueron Japón (US$432M), China (US$360M) y India (US$357M). En el mismo año, los principales países importadores de Máquinas para Hilar Materia Textil (Exc. Máquinas de Extrusión y Mecheras) fueron China (US$310M), Turquía (US$246M) y India (US$180M).