En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Cintas para Máquinas de Escribir y Cintas Simil., Entintadas o Preparadas de otro Modo para Imprimir, Incl. en Carretes o Cartuchos fue de US$119M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Cintas para Máquinas de Escribir y Cintas Simil., Entintadas o Preparadas de otro Modo para Imprimir, Incl. en Carretes o Cartuchos fueron Baja California (US$36.5M), Chihuahua (US$1.9M), Querétaro (US$1.55M), Sonora (US$436k) y Ciudad de México (US$390k).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Baja California (US$19M), Ciudad de México (US$16M), Jalisco (US$9.57M), Chihuahua (US$7.91M) y Tamaulipas (US$6.46M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Cintas para Máquinas de Escribir y Cintas Simil., Entintadas o Preparadas de otro Modo para Imprimir, Incl. en Carretes o Cartuchos fueron Estados Unidos (US$39.3M), Guatemala (US$711k), El Salvador (US$449k), Uruguay (US$274k) y Costa Rica (US$164k).
Los principales orígenes comerciales de Cintas para Máquinas de Escribir y Cintas Simil., Entintadas o Preparadas de otro Modo para Imprimir, Incl. en Carretes o Cartuchos en 2024 fueron Estados Unidos (US$52.3M), Japón (US$9.53M), China (US$6.12M), Francia (US$2.76M) y Filipinas (US$1.31M).
En el contexto global, los principales países exportadores de Cintas para Máquinas de Escribir y Cintas Simil., Entintadas o Preparadas de otro Modo para Imprimir, Incl. en Carretes o Cartuchos en 2022 fueron Japón (US$254M), China (US$206M) y Francia (US$179M). En el mismo año, los principales países importadores de Cintas para Máquinas de Escribir y Cintas Simil., Entintadas o Preparadas de otro Modo para Imprimir, Incl. en Carretes o Cartuchos fueron Alemania (US$122M), China (US$101M) y Países Bajos (US$96.2M).