En 2024, el intercambio comercial total (incluye compras y ventas internacionales) de Desechos, Desperdicios y Recortes, de Plástico (Exc. de Polímeros de Etileno, de Polímeros de Estireno y de Polímeros de Cloruro de Vinilo) fue de US$86.1M.
En 2024, las entidades federativas con más ventas internacionales en Desechos, Desperdicios y Recortes, de Plástico (Exc. de Polímeros de Etileno, de Polímeros de Estireno y de Polímeros de Cloruro de Vinilo) fueron Nuevo León (US$18.7M), Baja California (US$6.65M), Chihuahua (US$3.65M), Jalisco (US$3.53M) y Tamaulipas (US$2.91M).
Las entidades federativas con más compras internacionales en 2024 fueron Baja California (US$13.4M), Ciudad de México (US$13.1M), Jalisco (US$7.94M), Chihuahua (US$1.63M) y Tamaulipas (US$1.51M).
En 2024, los principales destinos comerciales de Desechos, Desperdicios y Recortes, de Plástico (Exc. de Polímeros de Etileno, de Polímeros de Estireno y de Polímeros de Cloruro de Vinilo) fueron Estados Unidos (US$32.4M), Malasia (US$4.68M), Hong Kong (US$1.33M), Corea del Sur (US$943k) y Tailandia (US$531k).
Los principales orígenes comerciales de Desechos, Desperdicios y Recortes, de Plástico (Exc. de Polímeros de Etileno, de Polímeros de Estireno y de Polímeros de Cloruro de Vinilo) en 2024 fueron Estados Unidos (US$39.6M), República Dominicana (US$1.33M), China (US$213k), Indonesia (US$121k) y Jamaica (US$51.6k).
En el contexto global, los principales países exportadores de Desechos, Desperdicios y Recortes, de Plástico (Exc. de Polímeros de Etileno, de Polímeros de Estireno y de Polímeros de Cloruro de Vinilo) en 2022 fueron Japón (US$182M), Estados Unidos (US$172M) y Alemania (US$119M). En el mismo año, los principales países importadores de Desechos, Desperdicios y Recortes, de Plástico (Exc. de Polímeros de Etileno, de Polímeros de Estireno y de Polímeros de Cloruro de Vinilo) fueron Estados Unidos (US$261M), Países Bajos (US$158M) y Alemania (US$128M).